Mejores Cuentas corrientes sin chequera Julio 2012

Antes de contarte las mejores cuentas, te recordamos que:

El Libretón. Bancomer nos permite a través de su El Libretón tener unas condiciones bastante óptimas en lo que a su cuenta se refiere con Pesos que permite posicionarla entre las mejores del panorama actual.

Cuenta Transfer. Con la cuenta Cuenta Transfer nos encontramos Pesos , algo a tener muy en cuenta si estamos pensando en elegir una cuenta.

Súper Cuenta Básica. Con una valoración por parte de nuestros expertos de 0 sobre 5 se encuentra como una de las mejor situadas en el mercado. La cuenta Súper Cuenta Básica de Banco Santander nos ofrece Pesos . Es importante que todo aquello que encontremos mejore este valor.

Cuenta Unica Cero. En este més de Julio una de las mejores Cuentas corrientes sin chequera que nos podemos encontrar es Cuenta Unica Cero, la cuenta de Scotiabank que nos da Pesos . Consulta la información detallada.

Cuenta Unica. A día de hoy, en Julio 2012, una de las mejores cuentas que están disponibles para contratación es Cuenta Unica, la cuenta de Scotiabank que nos permite tener Pesos .

Mejores Cuentas corrientes con chequera Julio 2012

Súper cuenta con chequera. En Banco Santander nos ofrecen la cuenta Súper cuenta con chequera que apuesta por ser una de las mejores que nos ofrecen a día de hoy Pesos de Pesos. No os perdáis las ventajas que ofrece entrando en el detalle de la misma.

Cuenta Unica Plus con chequera. Una de las cuentas seleccionadas como mejores en su categoria es Cuenta Unica Plus con chequera, cuenta perteneciente a Scotiabank y que cuenta a día de hoy con Pesos .

Cuenta Perfiles con chequera. Si estás pensando en contratar Cuentas corrientes con chequera puede que la Cuenta Perfiles con chequera te resulte interesante. La cuenta del banco Banamex nos ofrece Pesos , algo bastante interesante en el mercado de cuentas que hay en este més.

Cuenta Flexible con Chequera. Con una valoración por parte de nuestros expertos de 3 sobre 5 se encuentra como una de las mejor situadas en el mercado. La cuenta Cuenta Flexible con Chequera de HSBC nos ofrece Pesos . Es importante que todo aquello que encontremos mejore este valor.

Cuenta de Cheques Advance. A día de hoy, en Julio 2012, una de las mejores cuentas que están disponibles para contratación es Cuenta de Cheques Advance, la cuenta de HSBC que nos permite tener Pesos .

Banco Santander Súper cuenta con chequera 1 Valoraciones
Scotiabank Cuenta Unica Plus con chequera 1 Valoraciones
Banamex Cuenta Perfiles con chequera 1 Valoraciones
HSBC Cuenta Flexible con Chequera 1 Valoraciones
HSBC Cuenta de Cheques Advance 1 Valoraciones

Mejores Cuentas Ahorro Julio 2012

Scotia Kids. En este més de Julio una de las mejores Cuentas Ahorro que nos podemos encontrar es Scotia Kids, la cuenta de Scotiabank que nos da Pesos . Consulta la información detallada.

Cuenta Goal Plus. A día de hoy, en Julio 2012, una de las mejores cuentas que están disponibles para contratación es Cuenta Goal Plus, la cuenta de Volkswagen Bank que nos permite tener Pesos .

Cuenta Famsa Ahorro. En Banco Ahorro Famsa nos ofrecen la cuenta Cuenta Famsa Ahorro que apuesta por ser una de las mejores que nos ofrecen a día de hoy Pesos de Pesos. No os perdáis las ventajas que ofrece entrando en el detalle de la misma.

Mi Cuenta. Con una valoración por parte de nuestros expertos de 0 sobre 5 se encuentra como una de las mejor situadas en el mercado. La cuenta Mi Cuenta de Banamex nos ofrece Pesos . Es importante que todo aquello que encontremos mejore este valor.

Scotia Cool. Sin duda una de nuestras favoritas este més, con Scotia Cool nos encontramos con una de las cuentas destacadas entre Cuentas Ahorro, en Scotiabank nos ofrecen Pesos que seguramente sea de lo mejor que hay en el mercado.

Como leer un estado de cuenta

como leer un estado de cuenta

Muchas cuentas bancarias incluyen en una tarjeta de debito, y otras hasta nos otorgan alguna tarjeta de credito (pueden o no tener costos extras), que nos permiten disponer de dinero en cajeros automáticos, pero también las utilizamos para pagar las compras en los comercios.

A finales de mes, ya sea a través de un resumen online, o en nuestro domicilio en papel, recibimos un estado de cuenta con los movimientos que hemos hecho en el período que se ha fijado para la tarjeta de crédito o débito.

El error que muchos usuarios de bancos o tiendas departamentales que las emiten, suelen cometer, es no leer con detenimiento la información contenida, y pagamos muchas veces sin constatar que lo que aparece en el estado de cuenta y nos van a cobrar es lo correcto.

Los usuarios de productos financieros desconocen algunas reglas que pueden ayudarles contra los abusos ya que están aparados legalemente porque disponen de 90 días, a partir de la fecha de corte, para presentar alguna reclamación a la entidad que emite el estado de cuenta.

Sin embargo, la Condusef recomienda no esperar al plazo máximo y actuar lo antes posible y recomienda conservar los vouchers de las compras o transacciones que realices hasta las fechas de corte de cada tarjeta, para constatarlo con los datos que se plasmen en el estado de cuenta de ese mes.

En caso de que observes alguna denominación o cargo que aparentemente no reconozcas en tu estado de cuenta, Condusef te recomienda que antes de que supongas que se trata de un cargo indebido, verifiques la razón social que aparece registrada en el voucher en comparación con el nombre comercial de algunos establecimientos.

En un estado de cuenta debe aparecer:

  • fecha de la operación
  • tipo de operación (extracción o compra)
  • importe de la operación
  • en caso de una compra en meses, el número de cuota, por ejemplo 1/6 y el monto debe ser el de la cuota y no la totalidad
  • si existe una devolución el importe debe restar (-$100.50)
  • si la operación es en moneda extranjera debe aparecer en otra columna con el importe correspondiente
  • debe estar claro el importe total a pagar, el pago mínimo y la fecha en que vence el estado de cuenta
  • debe revisar si se debitará de su cuenta bancaria o tiene que pagarlo en la ventanilla

Presentar una reclamacion en la Condusef

Los usuarios de las instituciones financieras en Mexico sufren de abusos cuando contratan productos en las sucursales bancarias. En muchos casos no se respeta lo convenido, porque no se lee lo que se especifica en el contrato, y en otras oportunidades por aprovechamientos de la famosa “letra pequeña” que nadie lee.

Para proteger a los clientes, la Condusef, defiende los derechos como usuario de servicios y productos financieros, ya que atiende consultas y reclamaciones y analiza y verifica la información generada por las instituciones financieras.

Se analiza el tipo de productos y/o servicios ofrecidos por las instituciones financieras como las características del producto, forma de operación, personal que te puede atender en cada institución financiera, y compromisos asumidos por las partes.

Sin embargo, no se atienden consultas por costos que cada institución cobra a los usuarios por el uso o prestación de sus productos y/o servicios.

¿Dónde puedes presentar tus consultas?

En el Centro de Atención Telefónica (CAT) 01 800 999 8080, lada sin costo desde cualquier parte del país para obtener información, asesorías e incluso iniciar un proceso de queja o al 53 400 999, para el Distrito Federal y zona metropolitana, con las mismas funciones.

Por correo electrónico dar aquí y en Oficinas Centrales: Av. Insurgentes Sur No. 762, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, México, D. F. y oficinas como Delegaciones regionales y metropolitanas. Recuerde que antes de presentar una reclamación a Condusef, se aconseja acudir a las Unidades Especializadas de las Instituciones Financieras del banco donde tuvo su problema.

¿Cómo presentar una reclamación?

– Elaborar un escrito dirigido a la Condusef: Si tu domicilio está en el Distrito Federal, envíalo a la Dirección General de Orientación Supervisión, Conciliación y Dictaminación de nuestras Oficinas Centrales. Si vives en el interior de la República Mexicana envíalo a la Delegación Estatal o Regional que te corresponda.

– El escrito debe contener Nombre y domicilio del reclamante, Nombre y domicilio del representante o persona que promueva en su nombre, así como el documento en que conste dicha atribución (poder notarial), descripción del servicio que se reclama y relación breve de los hechos que motivan la reclamación y nombre de la institución financiera contra la que se formule la reclamación.

– Anexar al escrito dos copias simples del mismo y de la documentación que ampara la contratación del servicio que origina la reclamación.

– Verificar que la copia que conserves tenga el sello de Condusef como acuse de recibo.

– Deberá recibir el citatorio a una “AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN”, la cual se programa dentro de los veinte días hábiles siguientes a la fecha en que se haya recibido el escrito de reclamación con toda la documentación solicitada.

Bajar diferentes formatos para presentar una reclamación en la Condusef

Blindar la chequera contra fraudes

A la hora de contratar una cuenta de cheques es importante tener en claro que existen ciertos riesgos ya que muchas personas se dedican al fraude. Para evitar llevarnos un disgusto existen medidas de seguridad en cheques que podemos implementar.

Un  dato importante, es que la posibilidad de blindar la chequera contra fraudes, se debe realizar, antes y durante la emisión de los documentos de pago, porque existen acciones que se llevan a cabo en diferentes etapas. La Asociación de Bancos de México publica algunas de estas iniciativas, veamos de que se trata:

La primera de las opciones es al recibir su chequera, revisar que esté debidamente empacada, esto quiere decir que esté cubierta por un embalaje de seguridad sin fisuras, y que usted sea el primero en abrirlo. Allí fijese la numeración de la chequera y que no falten documentos, verifique que el folio sea consecutivo.

Otra medida puede ser limitar las personas que puedan acceder a los cheques al emitirlos. De no ser necesario, no autorice a terceras personas para que recojan sus talonarios. Controle a las personas que tienen acceso a sus cheques en blanco y a la información de sus cuentas.

Como tercera alternativa para proteger su chequera, verifique que los cheques recibidos no tengan tachaduras o alteraciones en alguno de sus datos. Si observa alguna anomalía, notifíquelo de inmediato al gerente de su sucursal y no la reciba.

Utilice bolígrafo para llenar sus cheques y proteja con una línea el principio y final de los datos del beneficiario e importe con letra.

Evite expedir cheques al portador, y trate de expedir cheques nominativos y con la leyenda “Para abono en cuenta” o coloque dos líneas transversales paralelas.

Otro aspecto básico es chequear que coincidan el importe con número y con letra, como también, tener registro de los cheques que entrega y recibe.

Resguarde sus tarjetas, chequera o documentación personal con firmas en el automóvil y reporte de inmediato cualquier robo o extravío de sus cheques, ya sean en blanco o llenados.

En la Tesorería concilie oportunamente los movimientos que aparecen en su estado de cuenta.

En donde aplique, apéguese al procedimiento de liberación de cheques establecido por su Banco y active sólo los cheques que vaya a utilizar.

Enviar dinero de cuentas bancarias de USA a Mexico

directo a mexico

Una de las alternativas para transferir dinero de una cuenta bancaria en Estados Unidos a una en nuestro país es Directo a México, un servicio para enviar dinero desde una cuenta en alguna institución financiera suscrita al servicio en EEUU, a cualquier cuenta bancaria en México.

Pero ¿Cómo se utiliza este sistema de envío desde USA?

En primer lugar debemos aclarar que quien envía el dinero debe tener cuenta bancaria en Estados Unidos en alguna de las instituciones participantes. En caso que así sea, tienes que conocer los datos de la cuenta de la persona en México a quien se enviará el dinero como el nombre del banco en México y el número de la CLABE (18 dígitos) de su cuenta bancaria o el número de su tarjeta de débito (16 dígitos).

Recuerde que quien recibe el dinero en México no pagará nada por el servicio y tendrá dos opciones, recibir el pago en su cuenta bancaria en México o cobrarlo directamente en ventanilla en las oficinas telegráficas de TELECOMM-TELÉGRAFOS.

Podrá hacerlo en un cajero automático, a través de compras con su tarjeta de débito en terminales punto de venta en los comercios o en las sucursales bancarias.

Datos importantes:

  • El beneficiario en México no se le aplica deducción alguna
  • El cliente que envía el dinero es quien paga la comisión por el servicio
  • Los pagos se inician en dólares
  • El pago al beneficiario en México se realiza en pesos. El tipo de cambio, es uno de los mejores en el mercado, ya que toma como referencia el FIX menos 0.21%.
  • Misma comisión y tipo de cambio por envío sin importar el monto de la transferencia.

¿Qué ocurre si el beneficiario en México no tiene cuenta bancaria?

En ese caso podrá cobrar en la oficina telegráfica y presentar una identificación oficial vigente (credencial de elector (IFE), pasaporte vigente, cartilla del servicio militar con no más de 10 años de antigüedad, matrícula consular o credencial del INAPAM en caso de los adultos mayores), así como el “número de transferencia,” que les indique quien les haya enviado el pago.

El servicio tarda sólo un día hábil bancario en hacer disponible el dinero a los beneficiarios en México.

Banamex 1

Pertenecer tiene sus provilegios, era la frase de un famoso producto, y los clientes de Banamex tienen la oportunidad de disfrutar de un programa que les puede traer ventajas financieras. Se trata de Banamex 1.

Ser un Cliente Banamex 1 le ofrece una solución completa en base a 3 pilares:

  • Atención preferente en sucursales Banamex y a través de nuestra Línea Directa Banamex 1 las 24 horas del día
  • Servicio preferente para trámites.
  • Productos en condiciones preferentes las cuales representan importantes ahorros y beneficios

Cliente Distinguido Banamex 1 es un beneficio sin costo; aunque requiere de cumplir con ciertos requisitos como:

  • Mantener un saldo promedio mensual de al menos $100,000.00 durante tres meses, en su portafolio de productos de ahorro o inversiones.
  • O abrir un Pagaré Banamex a 90 días por $100,000.00 y en el siguiente mes usted recibirá la membresía de Cliente Distinguido Banamex 1.

Por lo tanto podrá contar con un Ejecutivo Banamex 1, que le brindará asesoría, atención preferencial y beneficios en productos y sucursales.

Recibirá Atención Preferente en sucursales y por teléfono: menos de 3 minutos para ser atendido en ventanilla, 10 minutos con un ejecutivo y 20 segundos en nuestra Línea Directa Banamex 1. De la Ciudad de México al 2262 2570 o al 01800 272 1111 del resto del país.

Mejores Cuentas Empresas Junio 2012

Cuenta Maestra Empresarial. En este caso nos encontramos con que una de las mejores Cuentas Empresas del més de Junio 2012 es Cuenta Maestra Empresarial, que pertenece a HSBC y a día de hoy nos ofrece Pesos .

Cuenta Maestra en Dólares. A día de hoy, en Junio 2012, una de las mejores cuentas que están disponibles para contratación es Cuenta Maestra en Dólares, la cuenta de HSBC que nos permite tener Pesos .

Cuenta Integral. Una de las cuentas seleccionadas como mejores en su categoria es Cuenta Integral, cuenta perteneciente a HSBC y que cuenta a día de hoy con Pesos .

Cuenta Integral Dólares. En este més de Junio una de las mejores Cuentas Empresas que nos podemos encontrar es Cuenta Integral Dólares, la cuenta de HSBC que nos da Pesos . Consulta la información detallada.

Cuenta de Cheques Empresas. En HSBC nos ofrecen la cuenta Cuenta de Cheques Empresas que apuesta por ser una de las mejores que nos ofrecen a día de hoy Pesos de Pesos. No os perdáis las ventajas que ofrece entrando en el detalle de la misma.

Mejores Cuentas Pymes Junio 2012

Cuenta de Cheques Pymes. En este més de Junio una de las mejores Cuentas Pymes que nos podemos encontrar es Cuenta de Cheques Pymes, la cuenta de HSBC que nos da Pesos . Consulta la información detallada.

Cuenta BanBajio Clasica Pymes. Con la cuenta Cuenta BanBajio Clasica Pymes nos encontramos Pesos , algo a tener muy en cuenta si estamos pensando en elegir una cuenta.

Cuenta Maestra Pymes. En este caso nos encontramos con que una de las mejores Cuentas Pymes del més de Junio 2012 es Cuenta Maestra Pymes, que pertenece a Banco del Bajio y a día de hoy nos ofrece Pesos .

Cuenta Brillante Pymes. A día de hoy, en Junio 2012, una de las mejores cuentas que están disponibles para contratación es Cuenta Brillante Pymes, la cuenta de Banco del Bajio que nos permite tener Pesos .

Cuenta Euro Pymes. Una de las cuentas seleccionadas como mejores en su categoria es Cuenta Euro Pymes, cuenta perteneciente a Banco del Bajio y que cuenta a día de hoy con Pesos .

Bancomer El Libretón 2 Valoraciones
Banamex Cuenta Transfer 2 Valoraciones
Banco Santander Súper Cuenta Básica 2 Valoraciones
Scotiabank Cuenta Unica Cero 2 Valoraciones
Scotiabank Cuenta Unica 1 Valoraciones
HSBC Cuenta de Cheques Pymes 2 Valoraciones
Banco del Bajio Cuenta BanBajio Clasica Pymes 2 Valoraciones
Banco del Bajio Cuenta Maestra Pymes 2 Valoraciones
Banco del Bajio Cuenta Brillante Pymes 1 Valoraciones
Banco del Bajio Cuenta Euro Pymes 1 Valoraciones