Mejores Cuentas nómina Junio 2012

Antes de contarte las mejores cuentas, te recordamos que:

Para administrar tu salario y disfrutar de beneficios financieros

Nómina Bancomer. Con la cuenta Nómina Bancomer nos encontramos Pesos , algo a tener muy en cuenta si estamos pensando en elegir una cuenta.

Ixe Positiva Nómina. En este més de Junio una de las mejores Cuentas nómina que nos podemos encontrar es Ixe Positiva Nómina, la cuenta de Ixe Banco que nos da Pesos . Consulta la información detallada.

Súper Nómina . Banco Santander nos permite a través de su Súper Nómina tener unas condiciones bastante óptimas en lo que a su cuenta se refiere con Pesos que permite posicionarla entre las mejores del panorama actual.

Nómina Básica. En este caso nos encontramos con que una de las mejores Cuentas nómina del més de Junio 2012 es Nómina Básica, que pertenece a HSBC y a día de hoy nos ofrece Pesos .

Cuenta Nómina. En Banamex nos ofrecen la cuenta Cuenta Nómina que apuesta por ser una de las mejores que nos ofrecen a día de hoy Pesos de Pesos. No os perdáis las ventajas que ofrece entrando en el detalle de la misma.

Mejores Cuentas corrientes con chequera Junio 2012

Antes de contarte las mejores cuentas, te recordamos que:

Súper cuenta con chequera. A día de hoy, en Junio 2012, una de las mejores cuentas que están disponibles para contratación es Súper cuenta con chequera, la cuenta de Banco Santander que nos permite tener Pesos .

Cuenta Unica Plus con chequera. En Scotiabank nos ofrecen la cuenta Cuenta Unica Plus con chequera que apuesta por ser una de las mejores que nos ofrecen a día de hoy Pesos de Pesos. No os perdáis las ventajas que ofrece entrando en el detalle de la misma.

Cuenta Perfiles con chequera. Si estás pensando en contratar Cuentas corrientes con chequera puede que la Cuenta Perfiles con chequera te resulte interesante. La cuenta del banco Banamex nos ofrece Pesos , algo bastante interesante en el mercado de cuentas que hay en este més.

Cuenta Flexible con Chequera. En este caso nos encontramos con que una de las mejores Cuentas corrientes con chequera del més de Junio 2012 es Cuenta Flexible con Chequera, que pertenece a HSBC y a día de hoy nos ofrece Pesos .

Cuenta de Cheques Advance. HSBC nos permite a través de su Cuenta de Cheques Advance tener unas condiciones bastante óptimas en lo que a su cuenta se refiere con Pesos que permite posicionarla entre las mejores del panorama actual.

Mejores Cuentas corrientes sin chequera Junio 2012

El Libretón. Si estás pensando en contratar Cuentas corrientes sin chequera puede que la El Libretón te resulte interesante. La cuenta del banco Bancomer nos ofrece Pesos , algo bastante interesante en el mercado de cuentas que hay en este més.

Cuenta Transfer. Con una valoración por parte de nuestros expertos de 3 sobre 5 se encuentra como una de las mejor situadas en el mercado. La cuenta Cuenta Transfer de Banamex nos ofrece Pesos . Es importante que todo aquello que encontremos mejore este valor.

Súper Cuenta Básica. Sin duda una de nuestras favoritas este més, con Súper Cuenta Básica nos encontramos con una de las cuentas destacadas entre Cuentas corrientes sin chequera, en Banco Santander nos ofrecen Pesos que seguramente sea de lo mejor que hay en el mercado.

Cuenta Unica Cero. En este més de Junio una de las mejores Cuentas corrientes sin chequera que nos podemos encontrar es Cuenta Unica Cero, la cuenta de Scotiabank que nos da Pesos . Consulta la información detallada.

Cuenta Unica. Scotiabank nos permite a través de su Cuenta Unica tener unas condiciones bastante óptimas en lo que a su cuenta se refiere con Pesos que permite posicionarla entre las mejores del panorama actual.

Bancomer El Libretón 2 Valoraciones
Banamex Cuenta Transfer 2 Valoraciones
Banco Santander Súper Cuenta Básica 2 Valoraciones
Scotiabank Cuenta Unica Cero 2 Valoraciones
Scotiabank Cuenta Unica 1 Valoraciones

Mejores Cuentas Ahorro Junio 2012

Scotia Kids. Una de las cuentas seleccionadas como mejores en su categoria es Scotia Kids, cuenta perteneciente a Scotiabank y que cuenta a día de hoy con Pesos .

Cuenta Goal Plus. A día de hoy, en Junio 2012, una de las mejores cuentas que están disponibles para contratación es Cuenta Goal Plus, la cuenta de Volkswagen Bank que nos permite tener Pesos .

Cuenta Famsa Ahorro. Sin duda una de nuestras favoritas este més, con Cuenta Famsa Ahorro nos encontramos con una de las cuentas destacadas entre Cuentas Ahorro, en Banco Ahorro Famsa nos ofrecen Pesos que seguramente sea de lo mejor que hay en el mercado.

Mi Cuenta. Con la cuenta Mi Cuenta nos encontramos Pesos , algo a tener muy en cuenta si estamos pensando en elegir una cuenta.

Scotia Cool. Scotiabank nos permite a través de su Scotia Cool tener unas condiciones bastante óptimas en lo que a su cuenta se refiere con Pesos que permite posicionarla entre las mejores del panorama actual.

Tarjetas en cuentas bancarias

Las cuentas bancarias son productos financieros masivos. Hasta hace algunos años, solo los usuarios que tenían un poder adquisitivo alto accedían a los bancos en México. Sin embargo, poco a poco el sistema financiero avanzó sobre la sociedad de consumo y se ha bancarizado el país.

Gracias a las cuentas de nomina, millones de mexicanos han ingresado a la formalidad y con la portabilidad los bancos han intentado “cazar” clientes de la competencia y así engrosar la lista de sus nuevos usuarios.

Por lo tanto, las instituciones han tenido que mejorar sus productos, hacerlos más competitivos, atractivos y con menores costos para que el público en general vea en las sucursales bancarias una fuente atractiva de entrada al sistema financiero.

¿Cuáles han sido los productos más masivos? Como era de esperar, dos de ellos van de la mano, las cuentas y las tarjetas. Pero este avance de la bancarización ha llevado a muchos nuevos clientes ha realizar prácticas incorrectas, ya sea por desconocimiento en el funcionamiento de las reglas, y en otras situaciones, los bancos se han aprovechado de esto.

Para que los lectores no sean sorprendidos, vamos a ayudarles a tomar ciertas acciones para evitar pagar de más. En cuanto a las tarjetas en las cuentas bancarias, tiene que saber:

Tarjetas de débito

  • La mayoría de las cuentas incluye una tarjeta de débito sin costo
  • Las tarjetas adicionales son optativas y el banco puede cobrar por ello
  • Las extracciones con tarjeta de debito en el propio banco no tienen cargo
  • Las extracciones con tarjeta de debito en el extranjero o en otros bancos se le aplican comisiones
  • En caso de robo o extravío suelen tener un cargo por reposición
  • Los bancos ofrecen seguros que le protegen de fraudes o delitos (no siempre son gratuitos)

Tarjetas de crédito

  • No siempre están incluidas en la cuenta
  • Se contratan en paquetes bancarios asociados generalmente a las cuentas corrientes
  • Suelen tener cargos de anualidad que dependerá del tipo de tarjeta (clásica, oro, platinum)
  • Incluyen seguros siempre y cuando los pagos se hagan con este plástico
  • Permiten pagos en cuotas (muchas promociones incluyen la modalidad sin intereses)
  • Los pagos de las tarjetas suelen descontarlo de la cuenta bancaria
  • Tienen un límite de credito
  • Aplican la modalidad de pago mínimo

Como usuario de productos financieros le recomendamos realizar un uso responsable de las tarjetas porque si bien en ese momento no utilizamos dinero físico, ese gasto lo tenemos que pagar, y en el estado de cuenta eso se reflejará. Evite que su nombre quede plasmado en el Buró de crédito.

¿Cuando aplica el impuesto IDE?

Quienes tienen dinero en los bancos de Mexico deben saber que existen impuestos que se deben pagar. Uno de los tributos que se encuentran vigentes desde julio de 2008 es el IDE, sigla que significa Impuesto a los Depósitos en Efectivo.

¿Cuando se aplica el IDE? Este impuesto se aplica al importe excedente de 15,000 pesos, en los depósitos en efectivo realizados en las instituciones del sistema financiero, ya sea por uno o por la suma de varios depósitos en el mes.

Su aplicación es sencilla, se calcula multiplicando el importe que excede de 15,000 pesos por la tasa de 3%. También debe pagarse el impuesto de 3%  por adquirir cheques de caja en efectivo sin importar el monto y deben pagarlo las personas físicas y morales.

Recuerde que el excedente de 15,000 pesos es tanto para moneda nacional o extranjera, que se realicen en cualquier tipo de cuenta abierta a su nombre en las instituciones del sistema financiero.

Sin embargo, existen algunos que no están obligados a pagarlo. Entre ellos, SAT informa que la Federación, entidades federativas y municipios, las entidades de la administración pública paraestatal que estén consideradas como no contribuyentes del impuesto sobre la renta, las personas morales con fines no lucrativos conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta y las instituciones del sistema financiero por los depósitos en efectivo que se realicen en cuentas propias con motivo de su intermediación financiera o de la compraventa de moneda extranjera, salvo los que se realicen en las cuentas concentradoras.

También están exentas las personas que realicen depósitos en cuentas abiertas con motivo de créditos otorgados por las instituciones del sistema financiero, excepto tratándose de los otorgados a personas morales y físicas con actividades empresariales y profesionales.

Por último, no lo pagarán las personas físicas que tengan abiertas cuentas con motivo de los créditos otorgados por las instituciones del sistema financiero y que se encuentren exentas, deben proporcionar su RFC a las instituciones del sistema financiero para efectos de que dichas intituciones verifiquen  con el SAT que no son contribuyentes que tributen como personas físicas con actividades empresariales y profesionales y se pueda aplicar dicha exención.

¿Dónde debo pagar el IDE? El impuesto es recaudado por las instituciones del sistema financiero (bancos, casas de bolsa, sociedades de inversión, entre otras) en las que se tengan abiertas las cuentas de los contribuyentes.

Tarjeta de credito corporativa

El desarrollo financiero de una empresa requiere de movilizar fondos constantemente. Los negocios no llegan solos, y casi siempre hay que salir al mundo exterior a buscar clientes que se interesen por nuestros bienes o servicios.

Una de las ofertas en productos financieros que los bancos suelen ofrecer en las sucursales son cuentas para empresas o para pymes, las cuales les permiten disponer de dinero para sus actividades diarias.

Pero también es muy importante que cierto nivel de empleados tenga disponible una tarjeta de credito corporativa para afrontar gastos relacionados con la actividad de la empresa a la hora de hacer negocios.

Por lo tanto, muchas compañías se han inclinado por contrar una tarjeta de credito corporativa para que su personal tenga a mano este medio de pago para utilizar en viajes, restaurantes, eventos corporativos, es decir cuando sea necesaria la representación de sus ejecutivos, como también para el personal administrativo encargado de pagar a proveedores, compras de artículos de oficina, informática, entre otros.

¿Cómo funciona una tarjeta de credito corporativa? Es una método recomendable para controlar y agilizar los gastos. Se trata de una línea de crédito que el banco le otorga a una empresa a través de una tarjeta de crédito con una asignación de límites a cada empleado.

Así la empresa evita el movimiento de dinero en efectivo para gastos, mejora el control de la Tesorería, ofrece un mejor seguimiento de los movimientos financieros, entro otros.

Modalidades de tarjetas corporativas:

  • De Servicio: Permiten disponer de una línea de financiamiento temporal (40 días aproximadamente), al término del cual se debe liquidar el total del monto dispuesto.
  • De Débito: Hacen uso de recursos propios.
  • De Crédito: Crédito revolvente que otorga el banco a la empresa, en el cual también proporciona días de financiamiento (40 días aproximadamente).

¿Qué servicios ofrece las tarjetas corporativas?

Los tarjetahabientes reciben Asistencia legal (abogados, embajadas y consulados), Médica (médicos y hospitales), rastreo en caso de pérdida o robo de equipaje, reemplazo de boletos de viaje y reposición de tarjetas entre 24 y 72 hrs.

Además cuenta con seguros contra accidentes en viaje por demora de equipaje, por pérdida de equipaje, en renta de autos, contra robo o extravío de la tarjeta.

Cuenta ahorro para niños

ahorro para niñosEnseñarles a nuestros hijos la importancia del ahorro es fundamental para desarrollar una sociedad responsable en materia de consumo. Si bien muchos sostienen que es apresurado hacerles comprender a los niños sobre dinero, inculcarles desde pequeños algunas cuestiones relacionadas con las finanzas personales, es positivo.

No vamos a sentarlos frente a una pizarra para explicarles teoría de la economía, pero si es recomendable poco a poco comentarles la importancia del ahorro, el valor que tienen las cosas, el sacrificio que significa conseguir el dinero para una familia.

Los regalos son buenos, pero es más atractivo aún, darles monedas o billetes y una alcancia para que comiencen a practicar el sano ejercicio del ahorro. Y que mejor que abrirles una cuenta de ahorro para niños en alguna de las sucursales bancarias que existen en el país.

La educación financiera es una magnífica herramienta para constriur a los futuros ahorradores e inversores, porque ese dinero tendrá una finalidad. Por lo tanto, las ofertas son varias, pero es recomendable contratar aquellos cuentas que ofrecen tipos de interés y servicios atractivos, porque al final, es un producto financiero y tiene que ser rentables, es decir que por lo menos sus rendimientos sean superiores a la inflación, dato que encontramos en http://elinpc.com.mx/.

Algunas características para mencionar sobre las cuentas para niños:

  • Ofrencen rendimientos mensuales, por los general a tasa fija
  • Requieren un monto mínimo muy bajo para apertura
  • Generalmente las comisiones son bajas o nulas dependiendo del banco
  • Tienen un monto máximo de depósito
  • Tienen vigencia hasta que el menor cumpla cierta edad, después pasa a formar parte de un producto convencional
  • Incluyen una terjeta de débito
  • Los trámites en sucursales lo realizan los padres

A continuación podrán consultar las cuentas para niños que se consiguen en el sistema financiero mexicano.

Cuenta de cheques

Una cuenta de cheques es un tipo de cuenta relacionada con un medio de disposición tradicional, los cheques. Por lo tanto, el titular de la cuenta tiene la capacidad de girar o expidir un cheque para pagar bienes o servicios y, luego el banco está obligado a pagar el cheque y carga el importe establecido en el cheque a la cuenta del cliente.

Las cuentas de cheques están reguladas por la Circular 2019/95 de Banco de México y las normas internas emitidas por la Asociación de Bancos de México (ABM).

Generalmente los bancos suelen pedir algunos requisitos para abrir una cuenta de cheques como identificación oficial, Constancia de la Clave Única del Registro de Población (CURP), Cedula de Identificación Fiscal, Comprobante de domicilio, Comprobante de servicios, Comprobante de impuesto predial o Contrato de arrendamiento registrado ante la autoridad fiscal.

Para solicitar la apertura de una chequera, debe presentar la documentación antes mencionada en cualquiera de las sucursales bancarias, y tiene que saber que cada institución establece un monto mínimo de apertura dependiendo de las características del producto como también el costo por apertura y manejo de cuenta.

Otro dato interesante que debe conocer es que existe un monto máximo para la expedición de un cheque al portador. Establecido en el Artículo 179 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, al Artículo17-A del Código Fiscal de la Federación y al Indice Nacional de Precios al Consumidor publicado en enero de 2004, el importe máximo para el cheque al portador de $19,999.99.

También está permitido aperturar una cuenta de cheques en dólares americanos en territorio nacional, siempre que sea persona física establecidas en franja fronteriza (norte) del país. Por su parte, las personas morales pueden aperturar cuentas de cheques en dólares de los Estados Unidos en cualquier sucursal del país.

Cuenta de nomina

Una cuenta de nomina para un trabajador es ante todo, la puerta de entrada al sistema financiero. Sin embargo antes de comentar algunos de sus beneficios es bueno aclarar que las cuentas de nomina son productos que ofrecen los bancos y que pueden recibir depósitos donde el patrón o empleador deposita el salario y demás prestaciones laborales a que tienen derecho los trabajadores como pago por su trabajo.

Entonces para formalizar su contratación, se debe firmar un contrato que se celebra entre el trabajador y la institución de crédito, con base en otro contrato previamente celebrado entre esta última y el patrón o empleador.

Ahora bien, sepa que el artículo 4 bis de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que los bancos no podrán cobrar comisiones que inhiban la migración de cuentas entre bancos, por lo tanto nunca pague por cambiar la nómina de banco o por el mantenimiento de esta cuenta.

Las cuentas de nomina incluyen tarjeta de débito, sin embargo otros productos adicionales como chequeras, tarjetas de crédito o servicios de banca electrónica pueden tener costes que debe averiguar en su banco.

Aquí les acercamos algunos consejos de como cambiar de banco la nómina, o el formato de solicitud de cambio por si está interesado en hacerlo.

Las cuentas de nomina nos ofrecen un beneficio extra, además de recibir el pago de nuestro sueldo. Nos permiten formar parte del sistema financiero ya que eso nos incluye dentro de los registros de las entidades, lo cual puede abrirnos camino para acceder a otros productos financieros.

En primer lugar el banco tendrá registro de nuestros antecedentes, pero también conocerá nuestra capacidad de pago, por lo que podrán ofrecernos servicios acordes a nuestras finanzas personales, y en muchos casos los requisitos para conseguir un crédito o una tarjeta de crédito pueden ser menores porque ya formamos parte de sus registros.

Sin embargo antes de decir “sí” analice su capacidad de pago porque es probable que la institución nos de “luz verde” para conseguir el servicio que requerimos, pero después debemos hacernos cargo de las obligaciones que nos comprometimos a cancelar.